lunes, 6 de octubre de 2008

Fischer - Benko Campeonato EEUU 1963

A continuación, una nueva partida de Bobby Fischer, en este caso su víctima será Pal Benko.

Pal Benko (Amiens, 14 de julio de 1928) es un ajedrecista estadounidense de origen húngaro, pero que nació en Francia. Su carrera está plagada de logros, destacan:
- Su participación en el Torneo de Candidatos al Campeonato del Mundo disputado entre 1959 y 1962.
- Su participación en el Torneo Interzonal (paso previo al Torneo de Candidatos) de 1970, donde cayó ante Fischer.
- Su participación en un total de 7 Olimpiadas, una con Hungría (1956, bronce) y 6 con EEUU (consiguiendo 2 medallas más, esta vez de plata, una para él individualmente y otra para la selección).
- Su victoria en el Abierto de Canadá de 1964.
- Ostenta el récord de victorias en el Campeonato de EEUU, con 8, obtenidas entre 1961 y 1975.

Además de todos sus premios, Benko ha contribuido notablemente en el campo de las aperturas, sobresaliendo el Contragambito Volga o Contragambito Benko (popularizado y jugado con éxito por él en los 60s; 1.d4 Cf6 2.c4 c5 3.d5 b5) y la Apertura Benko (introducida por él en el Torneo de Candidatos que jugó; 1.g3).

El encuentro que expongo hoy se disputó en la 10ª ronda del Campeonato de EEUU de 1963, el mismo torneo en el que aconteció la brillante partida ya reproducida entre Robert Byrne y Fischer. 6 rondas después de aquélla, Bobby vuelve a sacar a pasear su clase, y se hace con un triunfo espectacular, uno más.

Fischer, Robert James - Benko, Pal
Campeonato de EEUU 1963

1.e4 g6 2.d4 Ag7 3.Cc3 d6 4.f4 Cf6 5.Cf3 0-0 6.Ad3 Ag4 7.h3 Axf3 8.Dxf3 Cc6 9.Ae3 e5 10.dxe5 dxe5 11.f5 gxf5 12.Dxf5 Cd4 13.Df2 Ce8 14.0-0 Cd6



15.Dg3! La dama blanca se dirige a la columna h, pero eludiendo cualquier contacto con su igual, que vigila desde d8. El negro responderá a esta maniobra con jugadas más o menos naturales.

15..Rh8 16.Dg4 c6?! Quizá es mejor 16..c5!?.

17.Dh5 De8? Dado que la dama blanca ha logrado llegar a la columna h, quizás 17..c5!? sea más acertada: 18.Axd4 cxd4 19.Cd5 Tc8 20.Tad1 Tg8, con ligera ventaja blanca.

18.Axd4! exd4




19.Tf6!!

¡Qué contundencia! El mate en h7 hace que la torre sea intocable. Esto se acaba.

19..Rg8 20.e5 h6 21.Ce2 1-0 21..Ce4 (a cualquier otro movimiento del caballo, Df5 y mate inevitable) 22.Axe4 Dd7 23.Cg3 y la ventaja de las blancas es gigantesca.


"En esta partida, Fischer hizo trizas a Benko" (Garry Kasparov).

No hay comentarios: