Después de esperar 15 minutos de cortesía, decidimos dar a los relojes. Charlábamos de manera distendida, y el minutero iba cayendo como gotas de lluvia. Recibimos una llamada del equipo rival, a falta de unos 8 minutos de caída de bandera -aunque lógicamente ya se habían pasado la media hora natural-, perdidos por Getafe; parece ser que no tomaron correctamente la salida que correspondía, y luego les indicaron mal, acabando en otro centro cívico. Con tan sólo 30 segundos en su reloj, sus siluetas se adentran en el Centro Cívico Juan de la Cierva, paramos los relojes, y llegan a la sala. Preguntan de cuánto tiempo disponen, y descubren que no merece la pena jugar con 30 segundos de reloj contra 30 minutos, y asumen directamente la derrota del primer encuentro. Me imagino que ya venían mentalizados a eso, llegando 45 minutos tarde al lugar de juego, no se puede hacer milagros. Aún así, sacaron 1 por partido perdido.
Inmediatamente, se empezó la segunda ronda para intentar terminar lo antes posible, e irnos a comer, a ellos les tocaba un largo camino de vuelta.
Juan José Lema Cundins (1952 FEDA) - Chofarov: Entrega un peón en la apertura a cambio de iniciativa. Nos quedamos en una posición rara para ambos bandos. Me presiona bastante, no dejándome enrocar y cuando parece que puedo conseguir contrajuego (con peón de más todavía), me cuelgo una calidad de lo más tonta, poniendo una torre en una casilla defendida por el alfil, como si los alfiles fueran hermanitas de la caridad. Comprobado, no lo son. Fin del partido. Sigo luchando, pero lógicamente hace imponer la ventaja material y posicional. 1-0
The Answer - NN: Javi juega agresivo como le caracteriza, defendiéndose el rival con una Caro-Khan. Nuestro cervatillo se queda con toda la iniciativa, pero sin ventaja material. Su masa de peones centrales era muy fuerte, y tras cambiar damas, sitúa el rey en plena acción del final. Conseguió quedarse con dos peones pasados y ligados, frente a uno solo aunque tenía dos soldados en las proximidades para ayudarle. A esta situación, se llega a los apuros de tiempo, Javi ligeramente mejor. La ventaja posicional también iba aumentando, controlando perfectamente el peón pasado enemigo y avanzando los suyos correctamente amenazando la coronación. Finalmente, el rival sucumbe tras un grave error que le cuesta un pincho torre-rey con un peón pasado. 1-0
NN - Holyfield29: El rival toma el centro con relativa facilidad. Iván iguala, aunque el rival tiene la iniciativa. En el medio juego, le juegan un Cd5 tocando la dama de c7. Ésta es retirada a la casilla b8, quedándose las negrasen una difícil posición. Pocas jugadas, Iván tuvo que abandonar ante la pérdida inminente de material. En el análisis, vimos algunas variante que le podrían haber dado un poco de contrajuego, pero como siempre, los toros desde la barrera se ven mejor.
Rubén - NN: Francamente vi bastante poco de esta partida. Me dio la sensación de que Rubén jugó agresivo, intentando la victoria. Llegaron a amenazas mutuas de mate, en el que el rival fue más rápido. En esa jugada, se tiró bastante tiempo pensando, hasta que movió la jugada que ganaba en directo, después de lo cual, el rey blanco tuvo que claudicar. Una pena, por muy poco Rubén no obtuvo una recompensa mayor. 0-1.
En resumen, 3-1 en contra en el segundo encuentro. Al final, el equipo suma nuevamente 4 puntos, situándose con 15 en total. La próxima semana más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario